//

Joan y el hockey sobre patines

Una entrevista a mi compañero de clase Joan, jugador de Hockey Patines

Foto de unos patines de hockey (Imagen extraída de Pexels)

Buenos días, hoy tenemos presente a Joan, jugador de Hockey patines. Hola Joan, estamos orgullosos de tenerte hoy aquí. Hoy vamos a hablar un poco sobre el deporte Hockey patines

 

Hola Iker.

1. ¿Cuándo empezaste a jugar a hockey sobre patines y qué fue lo que te enganchó al deporte?

 

Empecé a jugar cuando tenía unos 4 años. Lo que más me enganchó fue la velocidad del juego y la emoción de patinar mientras competía.

2. ¿Recuerdas cómo fue tu primer partido o entrenamiento? ¿Cómo te sentiste?

 

Sí, aunque era bien pequeño, lo recuerdo bien. Estaba súper nervioso porque no quería fallar, pero al mismo tiempo tenía muchas ganas de jugar. Al final, me divertí muchísimo y supe que quería seguir en este deporte.

3. ¿Qué es lo que más te gusta del hockey sobre patines y qué es lo más difícil para ti?

 

Lo que más me gusta es la intensidad y la rapidez con la que se juega. Lo más difícil para mí es mantener la concentración en los momentos clave y no perder el control bajo presión.

 

4. ¿Cuánto tiempo entrenas a la semana y cómo organizas tu rutina para mejorar?

 

Normalmente, entreno unas 4 o 5 veces por semana, además de los partidos. Intento complementar con ejercicios de fuerza y resistencia para mejorar físicamente.

 

5. ¿Has participado en algún torneo importante o has vivido algún partido inolvidable?

 

Sí, he jugado en algunos torneos regionales. Un partido que nunca olvidaré fue una final en la que ganamos en los últimos segundos con un gol increíble.

 

6. ¿Cuál crees que ha sido tu mejor partido hasta ahora? ¿Por qué lo recuerdas tanto?

 

Mi mejor partido fue contra el Barça en un torneo. A pesar de la derrota conseguí marcar dos goles y dar una asistencia decisiva. Me sentí en mi mejor nivel.

 

7. ¿Qué posición juegas en el equipo y qué es lo que más te gusta de ese rol?

 

Juego como delantero. Me encanta porque puedo participar en la ofensiva, buscar oportunidades de gol y presionar al rival constantemente.

 

8. ¿Tienes algún referente en el mundo del hockey sobre patines? ¿Alguien que admires y en quién te inspires?

Sí, me inspiro en jugadores como Ignacio Alabart y Carles Domènech. Son jugadores con una técnica increíble y una gran visión de juego.

 

9. ¿Cómo es el ambiente en tu equipo? ¿Qué es lo mejor de jugar en grupo?

 

El ambiente es genial. Nos llevamos muy bien y eso hace que jugar juntos sea más divertido. Lo mejor de un equipo es saber que siempre tienes a alguien que te apoya.

 

10. ¿Has sufrido alguna lesión jugando? ¿Cómo lo llevaste y qué aprendiste de esa experiencia?

 

Sí, tuve un desgarro en el abductor hace un año. Fue difícil estar fuera de las pistas, pero aprendí la importancia de la recuperación y de no forzar demasiado el cuerpo.

 

11. ¿Crees que el hockey sobre patines es un deporte lo suficientemente valorado o debería tener más reconocimiento?

 

Creo que no tiene el reconocimiento que se merece. Es un deporte muy rápido y emocionante, pero no tiene tanta visibilidad como otros.

 

12. ¿Cómo te preparas mentalmente antes de un partido importante? ¿Tienes alguna rutina o superstición?

 

Me gusta escuchar música para concentrarme y visualizar jugadas en mi cabeza. También suelo atarme los patines de una forma específica, es como una pequeña superstición.

 

13. Si pudieras jugar en cualquier equipo del mundo, ¿cuál elegirías y por qué?

 

Me encantaría jugar en el Barça o el Porto. Son equipos con mucha historia en el hockey sobre patines y tienen jugadores increíbles.

 

14. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar a jugar a hockey sobre patines, pero no sabe por dónde comenzar?

 

Le diría que lo más importante es disfrutar y tener paciencia. Al principio cuesta dominar los patines y el stick, pero con práctica se mejora mucho.

 

15. ¿Cómo te ves en el futuro dentro del hockey? ¿Te gustaría seguir jugando profesionalmente o dedicarte a algo relacionado con el deporte?

 

Me encantaría seguir jugando a un alto nivel, pero si no, también me gustaría ser entrenador o estar involucrado en el mundo del hockey de alguna manera.

 

Muchísimas gracias por haber venido aquí Joan, espero que disfrutes de este deporte.

Muchas gracias por invitarme