/

Nos despedimos de tres profesores este curso

Este curso tres de los profesores que más tiempo llevan en esta escuela, se jubilan, Joan Marc Abrodos, Maite Surrallés y María Teresa Pérez.

A lo largo de este curso 2022-23 podremos ver como tres profesores de nuestro centro darán fin a sus carreras como profesionales de la enseñanza. Estos profesores son: Joan Marc, que ha sido nuestro profesor de música durante las etapas de Infantil y Primaria; María Teresa, que fue directora de la escuela durante varios años además de tutora de cursos del Ciclo Superior de Primaria durante muchos más; y Maite Surrallés, que, principalmente, ha sido tutora y profesora de plástica.

Desgraciadamente no podremos ver a estos tres profesores el año que viene en la escuela, y por este motivo hemos decidido hacerles una breve entrevista a cada uno de ellos preguntándoles sobre varios temas relacionados con su desarrollo profesional en nuestro centro, como su llegada a la escuela, cómo vivieron la cuarentena como profesores y varias preguntas que seguro que nos acercarán a sus carreras y que os mostramos a continuación.

Vamos a enlazar dos de las tres entrevistas que grabamos en vídeo, durante el transcurso de las mismas. La realizada con Teresa Pérez nos hemos visto obligados a transcribirla ya que la grabación captaba un sonido de fondo que no permitía escuchar la entrevista con claridad.

Entrevista Joan Marc

https://drive.google.com/file/d/1IisyUyV5Xu8Zz_cSdQqN3HIwAyHWLj_m/view?usp=sharing

Entrevista Maite Surrallés

https://drive.google.com/file/d/1C6Bde6IdffEBcYuc2Lys0yU0CIUJJjkW/view?usp=sharing

ENTREVISTA TERESA PÈREZ

Nos espera en un aula de Primaria dispuesta a responder nuestras preguntas. Nuestro primer contacto con ella fue como directora de la escuela. Al aula en la que nos encontramos llega un ruido intermitente de algún tipo de herramienta mecánica que nos obligará a transcribir la entrevista en lugar de enlazar el vídeo.

ARMAND: Hola venimos a hacerte una entrevista, porque nos han dicho que te jubilas este año y vamos a hacerte unas preguntas sobre ello.

TERESA: Muy bien.

ARMAND: ¿Podría decirnos su nombre completo?

TERESA : Maria Teresa Pèrez Torra.

ARMAND: Si es tan amable,¿ podría decirnos también su edad?

TERESA: Claro, cumpliré 63 este año, en diciembre.

ARMAND: ¿Has estado toda tu vida o carrera profesional en este centro?

TERESA: Sí.

ARMAND:  ¿Cuántos años llevas en esta escuela?

TERESA: Pues mira, llevo ya 39 años.

ARMAND: ¿Cuál fue el proceso para entrar a la escuela?

TERESA: Estaba trabajando una amiga con la que yo había estudiado y me llamó diciendo    que había una plaza de trabajo, me dijo “preséntate que están buscando gente”. Entonces  me presenté y quisieron hacerme una entrevista. Me la hizo el jefe de estudios,  luego pasé a hablar con el director y en septiembre ya empecé.

ARMAND: ¿Cuándo te jubilarás definitivamente?

TERESA:  A finales de año.

ARMAND: ¿Te gustaría estar más años en esta escuela?

TERESA: Mira, si solo miro la parte de la aula, el trabajo con los alumnos, pues sí que seguiría, pero todo el entorno, las nuevas tecnologías, las nuevas formas de enseñar, todo lo que ahora se ha incorporado a la educación… pues ya me cuesta reciclarme cada vez, me resulta más difícil, por lo tanto creo que ya ha llegado el final de mi ciclo.

ARMAND: En estos 39 años, ¿recuerdas la mejor clase que hayas tenido?

TERESA: A ver… clases buenas ha habido muchas. Siempre se recuerda la primera porque es cuando te estrenas, cuando aprendes más de lo que enseñas, porque el primer año los alumnos te enseñan más a ti que tú a ellos.

ARMAND: ¿Cómo pasaste la pandemia?

TERESA: Mira por desgracia pasé la pandemia enferma en casa. Así que mal, como todo el mundo.

ARMAND: ¿Cómo llegaste a ser directora?

TERESA: Aquí en la escuela siempre había estado la familia Puig, que eran los dueños de la escuela. Llegó un momento que decidieron que, creo que Rosalía estaba apunto de retirarse también, y decidieron que su tiempo había terminado y vendieron la escuela. En esta venta Rosalía me hizo una propuesta para que aceptara, y de esta forma llegué a la dirección.
ARMAND:Vale, ¿qué crees que aportas actualmente a esta escuela?

TERESA: Mira, actualmente estoy en el aula de acogida, que es un espacio en el que puedo ayudar a alumnos que llegan de otros países y tienen dificultades con el idioma y por tanto les doy un espacio de comodidad, tranquilidad y seguridad porque es pequeño, es reducido y porque no requiere un esfuerzo máximo, sino que es un aprendizaje mucho más lento y mucho más progresivo.
ARMAND:Y por último, ¿qué tienes pensado hacer después de la jubilación?
TERESA:La lista es tan larga que no terminaría nunca. Sí que es verdad que tengo pensado viajar y hacer cursos de todo tipo que no he podido hacer hasta ahora. También estar con la familia. Quieras o no, no podemos hacer todo lo que queremos o  estar con ellos tanto como querría.
ARMAND:Hasta aquí la entrevista.
TERESA: Muchas gracias por pensar en mi.

ARMAND:Muchas gracias por atendernos.