Entrevista a la jefa de estudios de Creixen Terrassa, Maribel Sangüesa.

Por Jana Shahin, Maria Pérez, Júlia Dàvila y Pepe Romero

En esta entrevista Maribel, nuestra jefa de estudios y profesora de castellano y catalán de la escuela Creixen Terrassa, nos explica su experiencia siendo docente y cómo gestiona su dia a dia. 

Nos encontramos con ella en el laboratorio de la escuela y desarrollamos la entrevista en un ambiente agradable y cordial. Transcribimos la entrevista:


-¿Cuántos años tuvistes que estudiar para llegar hasta aquí?

Estuve 5 años, que los invertí en la licenciatura de filología hispánica.

¿Cuántos años llevas trabajando en esto?

Llevo trabajando en esto desde hace unos 11-12 años más a menos.

-¿Antes de trabajar en esto, trabajastes antes de algo más?

Si, antes de dedicarme a ser profesora estuve trabajando en un despacho de un ingeniero de secretaria, estuve ahí dos años hasta que empecé a trabajar como profesora.

-¿Te gusta tu trabajo?

Sí que me gusta, además pienso que tiene que ser un trabajo vocacional  y que te guste muchísimo. Tiene muchas cosas buenas porque el  estar en contacto con los alumnos siempre te aporta nuevos aprendizajes, pero obviamente también hay días que no son del todo buenos y que sales con la cabeza llena de cosas.

-¿Cómo compaginas tu vida familiar con el trabajo?

Es muy complicado, hay un antes y un después de haber tenido a mi hija. Antes de tenerla tenía todo el tiempo para mí, yo me organizaba y era más fácil. El trabajo de profesor también requiere trabajar en la escuela o instituto pero también en tu casa, preparándote las clases, corrigiendo exámenes… pero era más fácil. Y después de tener a mi hija, cuando me reincorporé la organización  es  más complicada porque ya no es llegar a casa y tener todo el tiempo para ti, ahora es llegar a casa y tener una pequeña  a la que atender.

-¿De pequeña querías trabajar de lo que eres ahora? ¿Sinó, de que querías trabajar?

Sí y no, sí porque aunque yo todavía no sabía que iba a ser profesora, yo tenía una pizarra y  jugaba a que era la profe. Pero también, aunque ahora creo que era una tontería, decía que quería una tienda de helados, porque me encantaba la ideas adelante ya me decidí y supe que quería ser profesora.

-¿Cómo llevas eso de tener que hablar delante de tanta gente?

Lo llevo bien porque forma parte de mi profesión y desde el principio que me gustó, me gustó estar delante de trenta personitas. 

-¿Te planteaste alguna vez dejar los estudios que estabas haciendo y tirar por otro camino?

No porque yo ya entre muy concienciada de hacer la primera etapa de filología y después continuar por lo que realmente  quería, que era Educación infantil. .  Finalmente, me atrajo tanto la Filología que decidí finalizar la carrera.

-¿Qué cualidades hay que tener para ser profesora? 

 Armarse  hasta arriba de paciencia, también tener motivación personal para motivar a los alumnos, estar dispuesta a ayudar…

-¿Qué te motivó a ser profesora?

Pues mira, mi hermana estudió educación infantil y yo veía los trabajos y las cosas que tenía que hacer en casa, y yo al ver eso decía “yo quiero hacer eso” me encantaba la idea. Al hacer  las  prácticas que tuve que realizar  cuando estudiaba, impartí  una clase de tercero de la ESO, y al  verme  ahí ante aquel grupo de alumnos,  tuve como una revelación  y pensé  “es aquí…. este, es mi sitio”  y desde  ese momento  ya me olvidé de la educación infantil.

-¿Te ves como tutora?

He sido muchos años tutora, y os tengo que decir que es una tarea que me ha gustado siempre y si lo tengo que volver a ser, yo encantada. Me gusta el contacto directo con los alumnos.